miércoles, 10 de agosto de 2011

Dia 6 - 17-03 Ruta 3 al Sur


Hubiese estado aceptable para dormir un colchón inflable inflado, pero en una carpa para tres, no caben tres colchones, con lo que termina sin aire.
Varias carpas están desarmadas cuando partimos hacia el mirador de las torres, al que llegan dos de tres.
No es posible una foto sin nubes para nosotros al mirar las torres, hay refugio bajo una roca para un par de mates mientras cae el agua nieve.
La bajada es siempre más liviana que la subida, a menos que vuelvas a subir y bajar como hice (estaba mal señalizado el sendero seguramente :)
Para el almuerzo solo quedan dos carpas en pie, comemos el arroz con cuatro quesos y galletas y picadillo/pate.
Están con esto ultimo merendando dos platenses que en su llegada al mirador si tendrán el cielo despejado.
Se hace dura la bajada con pocas ganas para bajar. Llegamos a la entrada al parque donde nos comentan la tarifa de un catamarán que tiene pocos horarios, que hacen que pierdas una mañana según lo que pienses hacer.
Comemos ripio para pasar por un mirador de lago, el salto grande y una hostería en una isla accesible por puente peatonal.
El precio por el camping que cuenta con un techo abierto para la carpa y agua caliente resulta un poco excesivo.
Tanto como para decidir volver a comer ripio intentando encontrar el camping en nuestro punto de partida. Donde buscamos en la oscuridad nocturna un lugar administrativo que no quiere mostrarse accesible para el auto.
Armamos carpa para dos con luz del carro ya que no ilumina la linterna, inflo el colchón y tomamos una sopa con bastante substancia - municiones, galletitas expres y una lata de choritos que un guardaparque nos había obsequiado. un havana de postre y a tratar de dormir; lo que se complica con una carpa geodesica comedor siendo visitada constantemente por gente de fiesta y alguno preguntando "compañero, de quien es este auto aparcado aqui"


en camino

lindas nuber


el salto



martes, 9 de agosto de 2011

Dia 5 - 16-03 Ruta 3 al Sur


Partimos bastante tarde, esperando por la apertura de casa de cambio. Desayuno con yogur y cereales para variar. pasamos por una casa de cambio más un aislante.
Hacemos el camino a la cueva del milodon donde no pararemos, fotos de camino en el cruce y comienza el ripio para empezar a molestar al escribir.
Llegamos cerca de 12:00hs a la Porteria Laguna Amarga del parque Torres del Paine. Camino de ripio por 7km para alojar el auto en el estacionamiento del hotel.
A mitad de camino hacia campamento chileno almorzamos galletitas con picadillo, pate y mate.
Subida con vientos que casi te tiran al barranco.
una hora y media más y estamos en el campamento Torres. donde haremos noche a un precio razonable y también haremos nuestra propia comida que consiste en sopas, fideos preparados y un aditamento de atun. reodeados de jovenzuelos de otros continentes y alguno que otro autoctono chileno.

en el cruce de caminos que lleva a la Cueva del Milodon
disfrutando de un festín con amigos.


apagame las luces





fin del trayecto y a armar la carpa en el campamento Torres

lunes, 8 de agosto de 2011

Dia 4 - 15-03 Ruta 3 al Sur

Esperamos a José para entregarle las llaves. Llenamos media botella de detergente limón y emprendemos el viaje hacia la frontera a través de Monte Aymond donde sendos retratos presidenciales velan los tramites de migración.
Camino a Puerto Arenas un pequeño zorro casi cruza su ultimo camino.
Damos una vuelta por zona franca sin encontrar buenos precios, pero llevamos unos bartulos como para hacer fuego y casi pagamos por 20 balones de gas cuando sólo llevamos 1.
Para almorzar unas cholgas de entrada, palta rellena y fideos salseados. Una vuelta por el centro, el puerto frente a barcos escorados antes de emprender el camino hacia Puerto Natales donde una representación de Milodon da la bienvenida.
Un par de vueltecitas quedamos en Hotel Dickson, con un par de havannas en oferta comprados en zona franca y nos quedamos en la picada de Carlitos para comer un abundante salmón a lo pobre (papas y huevo frito).



sábado, 6 de agosto de 2011

Dia 3 - 14-03 Ruta 3 al Sur

partimos tipo ocho, hora en que me estaría preparando para ir a trabajar.
Doble via hasta Radatilly, rutas en obra hasta Caleta.
Le damos unas vueltas al Gorosito, hasta que nos indican como salir para tomar el camino hacia Puerto San Julián.
En Comandante Luis Piedrabuena la idem atención falla en su presencia.
tres cerros y paradas obligatorias en el camino.
Llegamos a Rio Gallegos donde improvisamos un fulbito con una bola navideña esperando a José.
Un apagón generalizado nos da la bienvenida, almohadones improvisan un colchon. Una vuelta al perro por costanera y avenida Roca donde Eladio's prepara una pizza para comer a la luz de velas.
Una cama no desarmable no quiere hacer su camino hacia una habitación.



jueves, 4 de agosto de 2011

Dia 2 - 13-03 Ruta 3 al Sur

Cuesta levantarse mientras algunos punteros politicos en la escuela de enfrente se preparan para la elección provincial.
Frenamos en Las Grutas para caminar por su playa y peatonal.
Como ya entramos a la Patagonia, de comida hay picada de ciervo-cordero-jabali, ciervo-cordero-jabali, salmón arrollado y complementos varios. que acompañamos con una negra El Bolson.
Salimos bastante tarde, no llegamos a Caleta Olivia pero si a Comodoro. La estepa patagonica nos acompañará por el resto del viaja. También las noticias del muchacho en Japón que ha recorrido varios kms para reencontrarse con su familia japonesa.
Hoy nos quedamos en una habitación para cinco personas. hemos pasado de camino el museo del petroleo y algunos molinos de vientos.



miércoles, 3 de agosto de 2011

Dia 1 - 12-03 Ruta 3 al Sur

Partida programada a las 6:00 am que comienza a retrasarse. Quedan algunos artefactos olvidados que no nos acompañan un calentador, pasajes, termo y una carpa. a estos ultimos pasaríamos a buscarlos volviendo al centro. Un par de horas después de lo previsto volvemos al punto de partida para ahora si partir.
Autopista Richieri, Ezeiza, Cañuelas, un par de vueltas por la ruta 3. Autovia 51 hasta llegar a Azul donde comemos en una estación de servicio.
El agua y las tormentas nos acompañan.
Un tren carguero se adelanta al camino, tia Celia debe esperar.
Ya de tarde pasamos a La Pampa, Rio Colorado y de noche llegamos a San Antonio Oeste.
Hay un Popurri de mariscos con vino blanco antes de dormir en H. San Miguel