sábado, 22 de agosto de 2009

NQN_Copahue_SMA_Bariloche_2009 - Dia 7 16.04.2009

dia 1, dia 2, dia 3, dia 4, dia 5, dia 6 y dia 7


Gabriel no es desperado para visitar el cerro Falkner por la mañana con el guia al que dejamos plantado un par de dias atrás. Ultimas noticias del dengue por la tele.
Partimos a la terminal para llegar con un par de minutos de ventaja, pero habiendo faltado un par de tareas.
Colectivo hacia Bariló. Por el camino que ya recorrimos recorriendo los 7 lagos que eran.. no recuerdo, perdi la cuenta después del primero.
Al llegar, por primera vez usamos un medio comunitario. el colectivo local nos deposita en alguna esquina cuando Berni indica que habría que bajarse.
La Bolsa es donde nos quedaríamos, en habitaciones compartidas no sabemos con quien, según comentan hay mucha gente, pero no vemos a muchos.
Damos una vuelta, volvamos al primer lugar mencionado como de costumbre. El peregrino, bar irlandés. para comer carne roja y ñoquis con un par de birrens.
Tomamos el ultimo servicio gratuito hacia el cerro Otto. otro cerro? subida fácil en teleferico hasta el tope, que nos deja en la cima.
Tarde para panchos, no queda tiempo casi. solo llegamos a tomar unos mates, pero no a recorrer caminando los senderos predeterminados hasta la piedra hamburguesa.
Socializamos extrañamente por segunda vez, esta vez en el trayecto de descenso del aparato volante

jueves, 20 de agosto de 2009

NQN_Copahue_SMA_Bariloche_2009 - Dia 6 15.04.2009

dia 1, dia 2, dia 3, dia 4, dia 5, dia 6 y dia 7

Dia para dormir hasta tarde, conectarse a la red y ver el mundo que dejamos atrás. En algún momento volverá a atraparnos.
Gabriel llega tarde para el desayuno, calentamos agua para el termo nuevo. Medialunas de manteca y a pasar un poco de frio en la costanera. Los pajaros toman algo extraño, al igual que los perros que soportando el clima se bañan en el lago engañados por sus dueños "rescata esta rama que es esencial para nosotros no perderla, no hay otra igual"
Vuelven las niñas, una con inyección suministrada para soportar el dolor. No es comprensible su dolor, a quien puede sucederle que su columna decida desviarse tratando de reclinar un siento en el micro? "tengo una mala noticia, eh? de que me perdi"
Mateando en la playa, después de un par de termos estamos verdes de tanto mate. A escalar sin escaleras, estando cerca de los lugares delimitados para tal fin no es bueno, encontramos un sendero, con señales de ser transitado. Llegamos hasta un par de carteles indicadores. (Persona $2, Bisi $3) - (Mirador Bandurrias 10min, La islita 30min) escritos en tabloides de madera.
Comunidad Curruhuinca.
Una señora que parece representar a la comunidad indica "son dos pesos para pasar". Nos dan recibo no? Llegamos a quedar en $2, con la promesa de pagar el resto al regresar. Alguien llega caminando a pata suelta.
El Lacar ofrece una vista agradable, se ve la salida del catamarán desde Quila Quina.
Gabriel se pone comodo para apreciar la vista. no llegamos a abonar el resto de la tarifa en ausencia del cobrador. En la vuelta vemos unos foraneos seguidos por un par de autoctonos. Serán realidad las historias sobre mapuches asaltando a caminantes?
Cartel en el cerro que dice algo como "B Calderón" o "Boca de Ron"
Una siesta mientras uno camina. Quedamos en encontrarnos en San Martin y Rivadavia, "ya estámos saliendo".
Damos una vuelta buscando un lugar donde repostar. No convencen Mendieta ni Ku. Desde fuera vemos un lugar muy concurrido con un cadaver de cordero en el asador y un cartel que grita con la promoción "Cordero con guarnición $30" Malma Malbec para acompañar cordero para 3, fritas para 2 y ensalada para 1, ravioles de ciervo con salsa de trucha para 1. Ellas terminan por intercambiar los platos con los que se pasar la noche. cuando voy a un lugar, la comida forma parte del viaje, después Dublin por ultima vez, D huye temprano, la excusa es la excursión planificada para el dia siguiente.
Fernet y araucana servidos con un toque singular. Cierra el lugar, por lo que debemos retirarnos, el local no tiene más audiencia que antes. L pasa por un termo, el que mantiene su temperatura es G aún cuando sale con pocas ropas. Damos otra vuelta, en el hostel no llegamos a ver que está pasando entre los inquilinos.
Un par de Stellas en el casino Magic. se prueba suerte en las maquinas tragaperras, que se tragan parte de lo ingresado. Cierra el lugar, nos solicitan abandonarlo también.
Ahora si a dormir, Rodrigo en el hostel no nos mira con cariño, hemos hecho que se quede despierto por ultima vez.

miércoles, 19 de agosto de 2009

NQN_Copahue_SMA_Bariloche_2009 - Dia 5 14.04.2009

dia 1, dia 2, dia 3, dia 4, dia 5, dia 6 y dia 7

(intento de trekking al Cerro Colorado)

Se me ocurre algo, recién se me prendió la lamparita y pensé "hacer esto es regalarle el dinero al guia, cancelemos y lo hacemos por nuestra cuenta". Subiremos al Cerro Colorado por nuestra cuenta.
Agua para el termo, botella con agua y sandwichitos de miga deben alcanzar, después de todo no vamos por mucho tiempo.
"Está bien señalizado, no se pueden perder" dicen de info turistica.
Tomamos un taxi hasta la entrada (será realmente la entrada?) primer intento, volvemos a la calle después de encontrar unos coches raros y salimos por un area militar.
Dónde están los carteles? vamos por la calle por un buen trecho; y volvemos sobre nuestros pasos. Otra oportunidad a la entrada indicada por el taxista.
No volvamos a hacer lo mismo, ahora a la izquierda. Seguimos por un tramo los senderos de las vacas y caballos, hay un par de huellas que parecen humanas, un rato más y el sendero desaparece, al igual que las huellas y señales."Está bien señalizado" En algún momento habría que subir no? pero por donde? bordeando esa roca parece bien, subimos hasta llegar a la cima. Desaparecen los senders, comienzan las cañas; nos decimos "un poco más arriba se terminan".
Un poco más arriba? seguimos el cauce de un arroyo en algunos tramos, hay que subir, un poco más. pero cuánto tiempo llevamos subiendo? Un poco más, por dónde, por algún lugar que sea el correcto. No hay senderos, seguimos igual, en algún momento deberíamos encontrar el sendero o llegar donde cambie un poco la vegetación y se terminen estas cañas del demonio.
Hay que hidratarse, donde está la salida de emergencia? y si llamamos a un helicoptero para que nos rescate? Cuánto tardarán en darse cuenta de que no estámos? Habia que avisar que subíamos para eso, como dijeron de info turistica, pero no lo hicimos, cuánto falta para que se terminen estas cañas del demonio! cuanto tiempo llevamos subiendo? demasiado. Dónde están las cordobesas? para esto será que tiene sentido contratar al guia? es una maldición por cancelar la excursión.
Demos la vuelta. Paramos después de cinco horas caminando. tomamos los mates y un poco de descanso hasta que Gabriel dice: "donde puse la billetera? la perdí, para que la traje, tenía todo ahi, no puedo volverme. No puedo sacar dinero, no tengo tarjetas. Que hice!!! pero ella aparece en el último espacio de la mochila. "por que me asustás asi!, no me lo vuelvas a hacer".
Retomamos camino, la suerte tiene que cambiar en algún momento. Llevamos dos horas bajando y las cañas no nos dejan en paz.
Pero un tramo más y algo impensable nos hace sentir mejor. Son las huellas que no son pisadas que dejan los animales sueltos y encontramos sus senderos. un poco más y una explosión de alegria al encontrar el alambrado cerca del camino.
Para completar el dia caminamos por el trayecto de vuelta un par dehoras pateando como para bajar un poco la adrenalina.
Para la noche San Telmo, sorrentinos y ravioles. Nueva visita a Dublin por unas araucanas junto a las niñas.
ver otras Expediciones con exito

lunes, 17 de agosto de 2009

NQN_Copahue_SMA_Bariloche_2009 - Dia 4 13.04.2009

dia 1, dia 2, dia 3, dia 4, dia 5, dia 6 y dia 7

Excursión por los Siete Lagos. aunque se verán también uno escondido y dos lagunas en el camino.
Comienza en Lago Lacar junto a SM de los Andes, este es el único de los que veremos que desemboca en el oceano Pacifico. Se verán 3 parques nacionales. Lanin y Nahuel Huapi más uno.
Lago Machonico, plantaciones foráneas y lo mismo con las especies animales.
Los ciervos colorados crecen en criaderos y compiten sueltos con los autoctonos Huemul o Pudu. Vemos en el camino Ñires y barba del diablo o barba de viejo.
Paramos cerca de la Cascada de Vullignanco para unas fotos más.
Lago Falkner por ahora de pasadita. Rio Villarino y el lago a la derecha. Mirador de altura al Lago Villarino.
Comenzamos a transitar por el camino de ripio para pasar por el Lago Escondido al que solo veremos entre la vegetación que lo esconde. El camino se encuentra en obras y el puente en pañales sobre el rio Pichi Traful.
Nos desviamos de lo que será el camino principal para llegar al Lago Correntoso. En el Camping Quintupuray las tortas fritas preparadas por la familia que de dia atiende el lugar no alcanzan para ser probadas por todos los que llegamos.El lago Espejo chico donde nace el Arroyo Ruca Malen(Casa de las niñas/doncellas)
Pasamos por una laguna y llegamos al Lago Espejo. se en algunos derrumbes en el camino. otra Laguna que vemos es la Ceferino.
cambiamos de ruta estando cerca al paso Cardenal Samoré. Primer Mirador al Lago Nahuel Huapi cerca del Cerro Bayo.
Villa la Angostura. Bahia Mansa, El Messidor que fuera tanto carcel de lujo como residencia de gobernadores.Vemos una salida a la peninsula Quetrihue, desde donde se puede llegar al Bosque de los Arrayanes.
Un rayo culminó la vida a un viejo Coihue, un artesano le dio vida a una escultura de aguila mora "El nido". Comemos en Araucaria. damos un pequeño paseo por Bahia Manzano y comenzamos la vuelta.
Un par de cordobesas nos convencen de hacer trekking por el Cerro Colorado. ya en el hostel llaman de la agencia de turismo. Terminamos confirmando en lugar de hacer la excursión al Lanin y lagos varios.
Compramos un termo, mate de cerámica para no tener que curarlo y una bombilla de resorte
Volvemos a Dublin, por una media tabla de ahumados y cabernet para acompañar. sabías que el salmón tiene gusto a pescado? tambien para compartir una araucana y lacar.
A dormir tranquilos ahora.

Ver la-fuente-de-la-juventud

sábado, 15 de agosto de 2009

NQN_Copahue_SMA_Bariloche_2009 - Dia 3 12.04.2009

dia 1, dia 2, dia 3, dia 4, dia 5, dia 6 y dia 7

Un dia de viajes con un par.
Al llegar al lugar predispuesto para el desayuno nos piden un cambio de mesa. "Es que la gente siempre se sienta en el mismo lugar" !?
Llegamos ultimos para tomar la combi que nos llevaría hasta Caviahue. Los ultimos en subir junto a los bolsos que entraron a la fuerza. Uno de nosotros termina viajando parado, podemos leer el diario de garron. Que dice que el tren trasandino no existe detrás de los Andes.
Ya en Caviahue volvemos a subir ultimos, siendo avisados de que al no tener boleto con numero no se hacen responsables de que podamos viajar cuando comience a subir la gente. Hacemos un tercio del viaje sentados. Desde Loncohue hacemos un tramo parados y después del corte cercano a Zapala volvemos a hacer caminando el trayecto del corte sobre el puente. Finalmente contamos con un micro de mayor capacidad y volvemos a estar sentados.
Llegamos con el tiempo justo para tomar una birra, comer una supermilanesa o hamburguesa en el bar de la terminal y tomar el colectivo hacia San Martin de los Andes. Ahora si con espacio para ir sentados y pasar un viaje tranquilos. Pero casi nos encuentran, gendarmeria sube a solicitar documentos de todos los presentes.
Llegamos a SM hasta la oficina de Info turistica. nos quedamos en el primer hostel donde dejamos los bolsos, vamos a recorrer los otros y ya el segundo pareciera estar mejor.
Arreglamos para tomar la excursión por los 7 lagos.
Conocemos Dublin, tostado, cafe y cerveza. PizzaCala, empanadas de cordero más Antares/Lacar.